Noticias
Se convocan los Premios Socinfo Digital: Generalitat Valenciana TIC
II Jornada del HealthTech Observer
La multinacional tecnológica GMV y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) celebraron el pasado 18 de octubre la II Jornada del HealthTech Observer. La jornada contó con la asistencia de destacados especialistas de diversos ámbitos, desde la administración pública a la empresa privada y la gestión hospitalaria.
La jornada HealthTech Observer es un espacio de conocimiento para profesionales sanitarios tanto de la práctica clínica como del entorno de la tecnología y la investigación. El objetivo de HealthTech Observer es impulsar y poner en valor las herramientas de tecnologías digitales para la aplicación de la medicina personalizada y de precisión centrada en el paciente. La implementación de estas herramientas, sostienen los expertos, es un elemento decisivo para la sostenibilidad de los sistemas de salud.
Los temas clave de la II Jornada fueron la ciberseguridad, gobernanza del dato en salud y la conectividad en los sistemas de información en el llamado “hospital líquido”. El hospital líquido es un nuevo modelo de atención al paciente basado en la ‘e-health’ o medicina basada en las nuevas tecnologías. Este va más allá de las paredes físicas del centro, pues implica y corresponsabiliza a pacientes, familiares y profesionales en el cuidado del paciente. Se trata de un modelo orientado a la atención del paciente crónico sin necesidad de ingreso hospitalario.
La trasformación digital al servicio del paciente crónicoLa gran mayoría de pacientes del futuro serán crónicos. Esto se debe a diversos factores, desde el envejecimiento de la población a la cada vez mayor eficacia de los tratamientos. La continuidad asistencial ya no se limita a la telemedicina o la monitorización remota. También emplea análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) e Inteligencia Artificial. Estas nuevas tecnologías nos permiten dar tratamientos personalizados o investigar terapias de forma más rápida y efectiva.
Los expertos presentes en la II Jornada del HealthTech Observer remarcaron que este nuevo escenario supone un cambio de paradigma. Este nuevo paradigma se centra en la prevención, en el tratamiento personalizado, de precisión y colaborativo. Sin embargo, todo avance implica riesgos: el uso masivo de datos y de la IA requiere garantizar la ciberseguridad de los sistemas y la privacidad de los datos. Los ciberataques pueden paralizar la actividad asistencial y comprometer investigaciones y estudios. En este sentido, en la jornada reveló que el número de ataques por “phishing” o ransomware” en el sector sanitario han aumentado un 650% en el último año.
La entrada II Jornada del HealthTech Observer se publicó primero en Asociación Salud Digital.
El SEMIC 2023 apuesta por una administración pública europea digital e interoperable por defecto
El 18 de octubre Madrid acogió la conferencia anual europea SEMIC 2023, donde expertos de todo el mundo pudieron abordar temáticas como el desarrollo de una IA ética y el uso de modelos semánticos para lograr una administración pública eficiente.
Las tecnologías habilitadoras, protagonistas del CIO Meeting para la digitalización de Europa
Con motivo de la Presidencia española del Consejo Europeo, nuestro país ha tenido el honor de acoger la última edición del The Chief Information Offices’ Network Meeting, reuniendo a los principales responsables TIC del Sector Público en Europa.
Los ministros europeos de Telecomunicaciones y Asuntos Digitales se reúnen en León para que la regulación europea sea referencia mundial en innovación, competitividad y protección de los derechos digitales de los ciudadanos
En esta reunión informal ministerial bajo la Presidencia española del Consejo de la UE se hará especial énfasis en el futuro reglamento sobre inteligencia artificial.
Campaña de información sobre la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS
‘Mi Carpeta Ciudadana’ incorpora más de 200 entidades locales, nuevas funcionalidades y mejoras de servicios para los ciudadanos
Disponible la quinta versión de la ‘app’ con la incorporación de nuevas funcionalidades como la consulta de estado de expedientes de entidades locales o la solicitud de citas previas, entre otros.
Primer informe sobre el estado de la década digital 2030
El Departamento de Seguridad Nacional hace balance del primer informe, publicado el septiembre pasado, sobre el estado de la década digital 2030; el programa político europeo de cooperación para lograr los objetivos y metas comunes en el campo de la digitalización.
Publicado UNIVERSITIC 2022, el análisis sobre madurez digital de las universidades españolas
La Crue-TIC presenta en este informe la situación actual de las universidades españolas en su camino hacia el nuevo paradigma de universidad digital.
Mi Carpeta Ciudadana, premio CNIS 2023 a la Mejor sede electrónica integral
El proyecto Mi Carpeta Ciudadana, de la Secretaría General de Administración Digital, se hizo con uno de los premios entregados en la gala que puso punto y final al XIII Congreso Innovación y Servicios Públicos.
Tendencias TIC para la Gestión de los RRHH en la AAPP: situación y retos
Disponible la nueva publicación interactiva de Eurostat sobre digitalización en Europa
Muestra los resultados de 2021 y 2022 sobre la forma en que las personas y las empresas utilizan las tecnologías digitales, entre ellas el gobierno electrónico.
La nueva plataforma colaborativa de intercambio de conocimientos del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad
La ECCC lanza una serie de eventos destinados a crear una plataforma donde las partes interesadas (instituciones de la UE, agencias, centros de coordinación nacional y entidades privadas) compartan conocimientos, ideas y mejores prácticas para abordar temas críticos de ciberseguridad para Europa.
Ya son 1.000 las entidades certificadas en el Esquema Nacional de Seguridad
279 organismos del sector público y 721 empresas privadas ya cuentan con sus sistemas de información conformes a lo dispuesto en el Esquema Nacional de Seguridad.
El Gobierno lanza una consulta para impulsar la transformación digital y ciberseguridad de los medios de comunicación
El objetivo de la consulta es identificar las necesidades del sector para articular un programa de ayudas para completar su transformación digital, con especial incidencia en la ciberseguridad, las relaciones seguras con los clientes y la confianza de los ciudadanos
Europa interoperable está organizando una sesión sobre el tema "Interoperabilidad: un mediador para romper las barreras transfronterizas" en la Semana de las Regiones de la UE 2023
«La inteligencia artificial nunca desplazará a los profesionales sanitarios»
Jaime del Barrio, en entrevista a El Médico Interactivo, reconoce que la inteligencia artificial nunca desplazará a los profesionales sanitarios.
«La inteligencia artificial (IA), en términos generales, nunca desplazará a los profesionales sanitarios… nos sustituirá en determinadas funciones, como en tareas burocráticas, lectura de imágenes a través de pantallas, etc. En esto está claro que nos reemplazará, pero al mismo tiempo nos liberará para hacer otras cosas. La IA es la aliada que nos ayudará a los profesionales a realizar mejores diagnósticos y tratamientos, pero nunca nos sustituirá; la IA siempre la aplica un humano», sostiene el doctor Jaime del Barrio.
En entrevista concedida a el Médico Interactivo, Jaime del Barrio, presidente de la Asociación Salud Digital reconoce que la IA es ya una realidad. «El término lleva ya unas décadas entre nosotros, pero probablemente en el último año es cuando ha sido más mencionada en todos los sectores, porque se ha avanzado más que en los últimos diez años. Y en los próximos dos o tres años lo veremos todavía con más frecuencia», afirma convencido. La entrevista completa puede leerse en el siguiente enlace.
Sobre la Inteligencia Artificial en MedicinaAunque abre numerosas oportunidades de avance en la medicina, la inteligencia artificial nunca desplazará a los profesionales sanitarios. Sin embargo, estos avances dependerán de la colaboración con los trabajadores sanitarios y sus competencias médicas. La convergencia entre médicos e IA proporcionarán los mejores resultados para los pacientes. La transformación digital en salud, sigue siendo, a día de hoy, una asignatura pendiente. Tiene un potencial muy elevado, pero, por una serie de razones, todavía está lejos de culminar su verdadero nivel. Esto se debe a dos causas fundamentales: formación y liderazgo.
La transformación digital debe ser liderada por los expertos del campo de la medicina, no por los actores tecnológicos. En el sistema de salud de un futuro no muy lejano, la falta de herramientas de inteligencia artificial se considerará una carencia. En este sentido, es muy importante que las instituciones que están generando grandes cantidades de datos tengan visión a largo plazo.
La entrada «La inteligencia artificial nunca desplazará a los profesionales sanitarios» se publicó primero en Asociación Salud Digital.
Páginas
